Martes 25 de Junio

Otro cambio para REPECOS en 2014

CIUDAD DE MEXICO | 2 de Ene de 2014 - 5:56 PM | Por: AGENCIAS

Publicidad pagada por WESO Con el fin de incentivar a las personas a migrar al nuevo régimen de incorporación que sustituirá al de los Repecos, se les está ofreciendo la oportunidad de contar con un estímulo fiscal.

La secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que se les otorgará una cantidad equivalente a 100% del IVA y del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), que se desglose en la factura si el cliente la solicita, el cual será acreditable contra dichos gravámenes, según sea el caso a pagar por dichas operaciones, siempre y cuando no se traslade el impuesto al precio de los bienes o servicios cantidad alguna.

Se hace una corrección de la reforma fiscal para que en la compra de gomas de mascar el consumidor pague solamente 8% del IEPS, ya que a partir de enero del 2014 se les cobraría tanto el IEPS como 16% del IVA.

En facilidades administrativas para los contribuyentes, se menciona que se permitirá que en el 2014 no se consideren como parte de los ingresos acumulables aquéllos obtenidos por intereses. Esto aplicará a la declaración anual del 2013 que se presentará el próximo año.

Para las empresas que venden a plazos (en donde destaca el caso de las mueblerías) también se ampliaron los beneficios que ya contempla la Ley del ISR del 2014. Se permite que estos contribuyentes acumulen a los ingresos sólo las ventas que se vayan cobrando y establece la posibilidad de que el pago del impuesto por ventas anteriores al 2014 se difiera en dos ejercicios fiscales.

El gravamen se podrá pagar en tres exhibiciones: 33.4% en el ejercicio en el que se acumule el ingreso; 33.3% en el segundo ejercicio inmediato y el resto en el siguiente.

En el caso de la minería, que el año entrante deberá pagar un derecho especial y extraordinario de 7.5% sobre sus utilidades, contará con una facilidad administrativa para hacer pagos provisionales trimestrales a cuenta de los derechos anuales.

El decreto establece un estímulo a los importadores de jugos, néctares, concentrados de frutas o de verduras y de productos para beber en los que la leche sea un componente que se combina con vegetales, cultivos lácticos o lactobacilos, edulcorantes u otros ingredientes, tales como el yogur para beber, el producto lácteo fermentado o los licuados.

"El estímulo fiscal consiste en una cantidad equivalente al 100% del IVA que deba pagarse por la importación o enajenación de los productos antes mencionados y sólo será procedente en tanto no se traslade al adquirente cantidad alguna por concepto del impuesto al valor agregado en la enajenación de dichos bienes".




◄ Página Anterior

 

TIJUANAMEXICALIENSENADA

Este sitio se despliega mejor con Google Chrome - Firefox - Safari y Opera.
Internet Explorer 9 y versiones anteriores no cuentan con el soporte completo para HTML5 y CSS3.

 

Grupo Cadena | Todos los derechos reservados

No pude conectarme: 2002