Martes 25 de Junio

Da CFE casi 23 mil mdp a sindicato en 4 años

MÉXICO, D.F. | 2 de Ene de 2014 - 5:56 PM | Por: El Universal

Publicidad pagada por WESO En cuatro años, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregó al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) 22 mil 928 millones de pesos, en cumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo correspondiente a los años 2008 a 2012.

La cifra representa dos mil 928 millones de pesos más que los 20 mil millones de pesos que el obierno del entonces presidente Felipe Calderón dispuso para la liquidación de los más de 44 mil trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) en 2009. Hasta el momento la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha destinado una bolsa de 15 mil millones de pesos por concepto de liquidaciones a más de 29 mil trabajadores de LyFC.

Al atender una solicitud de información, la Comisión Federal de Electricidad explicó que fueron ocho los conceptos bajo los cuales ha entregado esa cantidad de recursos al SUTERM, liderado por Víctor Fuentes del Villar.

“Instalaciones Sindicales†(cláusula 73) destinó 38 millones 626 mil 892 pesos; “Instrucción y Bibliotecas†(cláusula 27), 53 millones 856 mil 26 pesos; “Actividades culturales y de solidaridad social†(cláusula 70), 102 millones 847mil 634 pesos.

“Fomento al Deporte†(cláusula 71), 193 millones 483 mil 545 pesos; “Ayuda para Despensa†(cláusula 75), 12 mil 352 millones 878 mil 591 pesos; “Gratificaciones por Años de Servicio†(cláusula 80) mil 449 millones 342 mil 746 pesos, y “Ayuda para transporte†(cláusula 78), 8 mil 737millones 172 mil 216 pesos.

No obstante, de acuerdo con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la dependencia omitió proporcionar información respecto a 2013, por lo que instruyó a realizar una nueva búsqueda en sus archivos.

Al analizar la normatividad aplicable, el comisionado ponente, Gerardo Laveaga, advirtió que, de conformidad con los lineamientos a que se sujeta la guarda, custodia y plazos de conservación del Archivo Contable Gubernamental, la CFE está obligada a conservar la documentación únicamente por un periodo de cinco años.

Este periodo cuenta a partir del ejercicio siguiente al que se elabore el documento, es decir de 2008 a 2013.

La ponencia del comisionado explicó que es probable que la dependencia no cuente con la información de 2000 a 2007, pero sí debe contar con la baja documental correspondiente a los años 2003 a 2007.

Así, el comisionado Laveaga propuso modificar la respuesta de la CFE e instruirle a entregar la baja documental de la información correspondiente a ese periodo.

Respecto de los datos de 2000 a 2002, el comisionado del IFAI propuso instruir a la CFE a cumplir con el procedimiento establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública para declarar la inexistencia de la información, porque está rebasado el periodo establecido en los lineamientos para conservar tanto la información como la baja documental.

Sobre la información relativa al año 2013, instruyó a la Comisión Federal de Electricidad a que realice una búsqueda exhaustiva en todas las unidades administrativas competentes, ya que se encuentra en posibilidad de entregar la información con el desglose requerido.

En octubre pasado, la Secretaría de Gobernación y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) firmaron un memorando de entendimiento para la jubilación de mil 400 trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Según el memorando, el fondo sería construido con las aportaciones de los electricistas durante su vida laboral en LyFC y otra parte por contribuciones del gobierno federal.

Con base en cálculos iniciales, la cuota de jubilación sería de 500 pesos diarios, por lo que se necesitarán unos 21 millones de pesos mensuales para cubrir pensiones de mil 400 empleados




◄ Página Anterior

 

TIJUANAMEXICALIENSENADA

Este sitio se despliega mejor con Google Chrome - Firefox - Safari y Opera.
Internet Explorer 9 y versiones anteriores no cuentan con el soporte completo para HTML5 y CSS3.

 

Grupo Cadena | Todos los derechos reservados

No pude conectarme: 2002