TIJUANA, B.C. | 2 de Ene de 2014 - 5:56 PM | Por: Redacción
Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población mas necesitada, este día se puso en marcha el mastografo móvil a un costado de Centro Ambulatorio de Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Trasmisión Sexual, al Este de la ciudad, donde se pretende realizar un promedio de 40 estudios diarios.
El Secretario de Salud de Baja California, Dr. José Bustamante Moreno, indico que en los últimos 6 años se han realizado 108 mil mastografías en esta institución, de las cuales detecto a 1,407 mujeres con cáncer de mama, por lo cual se les ofrecieron todos los exámenes y diagnostico oportuno, así como sus tratamientos evitando con ello su muerte.
Además indicó que la mujer es el eje central en la familia, y es quien en muchas ocasiones realiza el aporte económico y por supuesto en el ámbito formativo y educacional de los hijos, es por ello que el hecho de que se encuentre enferma o falta afecta a todo el ámbito familiar.
Bustamante Moreno mencionó que la edad para realizar mastografías es a partir de los 40 a los 50 años es cada 2 años si no hay ningún antecedente de cáncer y de los 50 hasta los 65 años es cada año, para detectar de manera oportuna a las mujeres que puedan llegar a padecer esta enfermedad, es por ello que se hace una invitación aquellas féminas que se encuentran en estos rangos de edad para que acudan al Centro de Salud más cercano a su domicilio para que les otorguen el vale para efectuarse este estudio.
Si bien no hay un origen especifico para el cáncer de mama, algunos factores de riesgo para esta enfermedad son haber tenido hijos después de los 35 años de edad, el que algún familiar en línea directa como madre, abuela o hermana haya padecido esta enfermedad, el haber empezado con su ciclo menstrual antes de los 12 años de edad, no haber tenido hijo o no haber dado lactancia materna.
Destacó que actualmente se cuenta con 115 centros de salud y 60 unidades móviles de caravanas de la salud en todo el estado, en donde se trabajan programas enfocados a la mujer como salud materna y perinatal, prevención y diagnóstico oportuno de cáncer en la mujer, salud sexual y reproductiva de los adolescentes, planificación familiar, entrega de ácido fólico a mujeres en edad fértil y prevención de la violencia.
El funcionario estatal exhorto a todas las mujeres que acudan a las unidades de salud para recibir todos los servicios totalmente GRATUITOS.
Las 10 m�s leidas
Este sitio se despliega mejor con Google Chrome - Firefox - Safari y Opera.
Internet Explorer 9 y versiones anteriores no cuentan con el soporte completo para HTML5 y CSS3.
Grupo Cadena | Todos los derechos reservados