WASHINGTON | 2 de Ene de 2014 - 5:56 PM | Por: NOTIMEX
En un homenaje a Aaron Swartz, el joven activista a favor de la libertad de información en Internet que se suicidó este viernes, cientos de investigadores y académicos alrededor del mundo colocaron sus artÃculos cientÃficos en la red.
Swartz, de 26 años, se suicidó en Nueva York al enfrentar multas por unos cuatro millones de dólares y una pena de más de 50 años de prisión por el presunto robo de cuatro millones de documentos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de JSTOR, una base de datos de revistas cientÃficas y trabajos académicos.
Autoridades de Estados Unidos lo acusaron de haber ingresado en forma ilegal a una computadora en el MIT, para obtener los documentos y colocarlos luego en internet de forma que todos los usuarios de la red pudieran consultarlos en forma gratuita.
La campaña de colocar los artÃculos académicos en la red nació para honrar la memoria de Swartz y su lucha por el libre acceso a los documentos en internet, dijo Micah Allen, investigador en el campo de la plasticidad del cerebro, la neurociencia cognitiva y las ciencias cognitivas.
"Un merecido homenaje a Aaron podrÃa ser una masiva protesta para colocar en internet los artÃculos de investigación protegidos con derechos de autor", escribió Allen en la red social Reddit.
"Colóquenlos en formato de Gdoc o en PDF y luego pongan en Twitter la liga o enlace donde se ubican", señaló Allen al exhortar a la protesta.
Para el mediodÃa de este domingo, cientos de académicos e investigadores que han publicado artÃculos en revistas cientÃficas participaban en la protesta-homenaje, difundiendo enlaces a miles de sus trabajos y documentos en Twitter con el hashtag #pdftribute.
Las investigaciones académicas se publican en revistas muy especializadas de escasa circulación, muchas de las cuales no son de libre acceso.
JSTOR, una organización sin fines de lucro, recaba miles de dichos artÃculos en una base de datos y cobra por acceder a ellos sin que sus autores sean compensados por ello, algo a lo que Swartz se opuso siempre en forma activa.
Las 10 más leidas
Este sitio se despliega mejor con Google Chrome - Firefox - Safari y Opera.
Internet Explorer 9 y versiones anteriores no cuentan con el soporte completo para HTML5 y CSS3.
Grupo Cadena | Todos los derechos reservados